Abel Delgado

Los trabajadores de ingresos medios en Paraguay

La clasificación de las personas ocupadas según estratos socioeconómicos permite identificar características únicas entre diferentes segmentos de la población trabajadora. En este caso se identifica específicamente a las personas trabajadoras que se encuentran en un estrato socioeconómico de ingresos medios, considerando que resulta fundamental observar las características más importantes de este segmento para el diseño de políticas públicas orientadas al cumplimiento de sus derechos laborales.   Ver documento Descargar Documento

Los trabajadores de ingresos medios en Paraguay Leer más »

Trabajadores asalariados del sector privado en las MiPymes

El presente reporte brinda una caracterización de los asalariados del sector privado ocupados en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ofreciendo información por sexo, actividad económica, ocupaciones, tenencia de seguro social, seguro médico y salarios de los trabajadores de este segmento.   Ver documento Descargar Documento

Trabajadores asalariados del sector privado en las MiPymes Leer más »

Comportamiento del Mercado de Trabajo en Paraguay: Informe EPHC 2do. trimestre 2024 y registros administrativos

El presente reporte brinda una caracterización de la dinámica en el mercado laboral observada en el segundo trimestre del año 2024, los datos utilizados provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) y de registros administrativos de la seguridad social.   Ver documento Descargar Documento

Comportamiento del Mercado de Trabajo en Paraguay: Informe EPHC 2do. trimestre 2024 y registros administrativos Leer más »

Caracterización del mercado de trabajo y el fenómeno de los trabajadores pobres en Paraguay

El objetivo de este informe consiste en contribuir a la comprensión de la relación entre las condiciones laborales y la incidencia de la pobreza en Paraguay. En particular, se analiza la incidencia de la pobreza laboral, considerando los años 2022 y 2023.   Ver documento Descargar Documento

Caracterización del mercado de trabajo y el fenómeno de los trabajadores pobres en Paraguay Leer más »

Aprovechamiento Estadístico de los Sistemas de Gestión de Conflictos Individuales del MTESS – Documento técnico n° 1

El propósito de este documento es revisar la posibilidad de aprovechamiento estadístico del sistema de información de gestión de conflictos individuales en base a los marcos legales que los sustentan y los diagnósticos realizados en algunas de sus dependencias. La información contenida en cada uno de estos sistemas de gestión de conflictos individuales y los consecuentes registros de denuncias y mediaciones que surgen de ellos constituyen para el MTESS una de las principales fuentes de datos para la elaboración de políticas públicas laborales focalizadas en la prevención de conflictos y protección laboral además de promover la transparencia y eficiencia en la gestión institucional.   Ver documento Descargar Documento

Aprovechamiento Estadístico de los Sistemas de Gestión de Conflictos Individuales del MTESS – Documento técnico n° 1 Leer más »

Aprovechamiento Estadístico de los Sistemas de Gestión de Conflictos Individuales del MTESS – Documento técnico n° 3

En el marco del Sistema Estadístico Nacional y la creación del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), el uso de registros administrativos con fines estadísticos se presenta como uno de los métodos clave para la generación de información y su fortalecimiento forma parte de las estrategias para su consolidación. La producción de estadísticas a partir de registros administrativos exige un conocimiento previo de sus características técnicas, lo que permite evaluar su potencial y avanzar en la implementación de buenas prácticas para la generación de información estadística oficial. En este contexto, el presente documento expone los resultados del diagnóstico del registro sindical del Departamento de Organizaciones Gremiales de la Dirección de Trabajo, orientados a su aprovechamiento estadístico.   Ver documento Descargar Documento

Aprovechamiento Estadístico de los Sistemas de Gestión de Conflictos Individuales del MTESS – Documento técnico n° 3 Leer más »

Informe de Resultados de las Verificaciones de las Condiciones Laborales – Programa Hambre Cero

En el marco de la implementación del Programa “Hambre Cero en Nuestras Escuelas y Sistema Educativo”, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) llevó a cabo un operativo de verificación de condiciones laborales en instituciones educativas de Capital, Central y Presidente Hayes. Este informe presenta los principales hallazgos detectados durante el proceso y muestra avances significativos en la formalización de trabajadores, así como la persistencia de desafíos que requieren un control sostenido de las empresas prestadoras del servicio.   Ver documento Descargar Documento

Informe de Resultados de las Verificaciones de las Condiciones Laborales – Programa Hambre Cero Leer más »

Estabilidad Laboral en el Código de Trabajo

El documento describe los aspectos principales del Código de Trabajo vinculados a la estabilidad laboral de los trabajadores y brinda evidencias sobre la antigüedad de los trabajadores y periodos de cotización a la seguridad social, que muestran el comportamiento de participación de los trabajadores de la seguridad social cuando se encuentran cercanos al periodo de estabilidad absoluta (especial).   Ver documento Descargar Documento

Estabilidad Laboral en el Código de Trabajo Leer más »

saltar al contenido